-
ContraTango es una propuesta de Tango Argentino, música y baile con diversas formaciones y músicos, pero siempre con la calidad que se merece la música urbana de Buenos Aires, ContraTango interpreta un repertorio que va desde clásicos de Carlos Gardel como “El día que me quieras”, “Volver” y “Por una cabeza” a tangos del gran Astor Piazzolla como “Libertango” u “Oblivion” (voz, guitarra + pareja de bailarines opcional).
Contratango -
Grupo compuesto por 6 músicos de amplia trayectoria. Temas propios y versionados de la música celta nacional e internacional y multitud de instrumentos; gaita, oboe, clarinete, bouzuqui, bajo, batería, guitarras, etc. Más de diez años por los escenarios de España, dos discos y el mejor directo para una noche mágica.
Ensemble Anxamás -
Un recorrido por un repertorio que va desde el jazz y algunos clásicos del rock, hasta el samba, pasando por choros, bossa-novas y otros ritmos de la música popular brasileña. Debido a su experiencia teatral, Gata de Plata genera una conexión directa con el público.
Gata de Plata -
Marco R. Wagner y Sergio Fulqueris nos proponen una colección de temas que va desde el repertorio tradicional de Country Blues (Robert Johnson, Son House, Muddy Waters, etc.), a composiciones propias e inspiradas en los grandes del género del Blues, Folk y R&B. Guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, guitarra resonadora (Dobro), armónicas, slide… Elementos que nos evocan la música afroamericana en su versión más tradicional, pero con una interpretación actual y propia de estos dos grandes artistas.
G.B.D. -
La cantante Marina Ferrer y el guitarrista Sergio Fulqueris se embarcan en un viaje musical con la canción española como protagonista. Desde España, recreando la copla con un estilo particular y elegante, y coqueteando con cantares americanos como el bolero, la habanera o el tango. Voz y guitarra, perfectamente hermanadas, dotando a las interpretaciones de una sutileza exquisita. Un viaje musical a la raíces de estas músicas, extrayendo la esencia de cada una, y haciendo gozar al espectador con cantares de aquí, de allí y del alma (opción trío disponible).
La Copla y América -
Una pequeña muestra representativa de grandes canciones que dieron voz a destacadas artistas femeninas del siglo XX. Estas interpretes las defendieron con pasión, haciéndose escuchar por encima de un mundo eminentemente masculino. Con talento y dedicación, se atrevieron a reivindicar, a hablar sin tapujos y expresarse con la autoridad que proporciona el arte bien entendido Un recital que no dejara indiferente a nadie; con canciones como “la Flor de la Canela” de Chabuca Granda, “Je ne regrete rien” de Edith Piaf, o “Feeling Good” de Nina Simone. Música poderosa que nos hará vibrar al son de la voz de la mujer.
La Voz de las Mujeres Libres -
Variedad de ritmos, texturas, matices y desarrollo son la expresión de una desbordante imaginación creativa... Todo ello se une en la música de Leandro Bianchi que partiendo de la guitarra flamenca bebe de diferentes fuentes como Latino America, África e India para dar forma a su propia música. Sin duda un paradigma de mestizaje, en esta banda caben los lenguajes musicales más diversos dialogando con total naturalidad, con maestría, con virtuosismo, y, sobre todo, con alma y verdad.
Leandro Bianchi Trío -
Marco R Wagner es un artista de gran experiencia internacional, con varios discos en su haber y giras por Estados Unidos. Luego de su último disco “My Old Spain” con el se encuentra presentando por varios países de Europa. está preparando composiciones para su nuevo disco (voz, guitarra, bajo y batería)
Marco E. Wagner -
La multifacética Silvia Luchetti nos propone escucharla, verla y disfrutarla de mil maneras. Actriz, cantante y bailarina interpreta con igual destreza una gran variedad de estilos. Su espectáculo "Entre Dos Mares" es un viaje entre el Atlántico y el Mediterráneo, de Piazzolla a Serrat, de Gershwin a Jobin. Un paseo por América y España de la mano de la música y la voz de esta gran artista (dúo, trío o cuarteto)
Silvia Luchetti -
Es sin duda un espectáculo con toda la fuerza de un sexteto/quinteto, formado por musicos de alto nivel y trayectoria que entrelazan sus estilos para darnos un vibrante directo de gran variedad ritmica, melodías instrumentales y canciones. Un viaje musical lleno de frescura e intensidad multicultural que podemos denominar como ethno jazz o ethno fusión.
RASA world fusion